ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Albahaca, menta, hierbabuena, orégano, perejil,… Toma nota de las 10 plantas aromáticas que no pueden faltar en tu cocina, porque irán de la tierra a tu cazuela aportando un olor increíble; y de las propuestas para convertir este sueño en realidad, aprovechando que además estas hierbas son altamente decorativas gracias a esos toques de verde que alegran cualquier rincón.
¿Sueñas con cortar de tu propio jardín las hierbas frescas con las que aderezar tus platos favoritos? ¿Te gustaría cultivar plantas aromáticas pero no tienes un trocito de tierra donde hacerlo? Bien, has venido a parar al lugar perfecto porque te vamos a dar un buen puñado de ideas para que puedas crear tu pequeño jardín comestible entre las cuatro paredes de tu casa, sin importar los metros cuadrados que tengas. Muchas de ellas son plantas que se pueden cuidar en el interior y con ideas DIY que, además, decoran.
Incluso si no tienes ni idea de cultivar estas suculentas plantitas y crees que hasta las plantas más resistentes se te resisten, quédate a leernos, porque además ponemos a tu alcance algunos consejos prácticos para iniciarte en el mundo de las aromáticas y su cultivo. Ten por seguro que con cariño y unos pocos cuidados, pronto tendrás plantas sanas y fuertes de las que presumir ante tus amigos y que podrás utilizar para sazonar tus recetas más especiales. ¿Preparada para absorber toda la inspiración y arrancar este proyecto hoy mismo? Estas son las 10 plantas aromáticas que no deberían faltar en tu cocina y así es como puedes comenzar a cultivarlas:
Ya tenemos la lista de las plantas aromáticas que pueden ser más útiles en la cocina -aunque podríamos continuar con más: jengibre, cúrcuma, lavanda, manzanilla...- y a continuación te proponemos 15 ideas para crear tu propio jardín de aromáticas dentro de casa (teniendo en cuenta sus cuidados) siguiendo estas propuestas 'do it yourself'.
Te aconsejamos que siembres las hierbas aromáticas que más utilices a la hora de cocinar.
La albahaca (riego diario), el tomillo (necesita mucho sol pero es muy resistente a la sequía), la salvia (nada exigente), el perejil (riego frecuente y poca cantidad de agua), la menta (riego diario), la hierbabuena (sol y buen riego) y el romero (muy resistente) se cultivan bien en macetas y puedes colocarlas en el alféizar de la ventana de la cocina para que tengan luz suficiente.
Asegúrate de identificarlas adecuadamente con etiquetas bonitas hechas de pizarra, cartón o madera. También puedes aprovechar para incluir las pautas de su cuidado si aún no tienes mucha experiencia con plantas.
Tutorial de A burst of beautiful.
Recogidas y todas juntas, darán personalidad a un rincón natural súper bonito dentro de la cocina.
Tutorial de On sutton place.
Una opción con mucho valor decorativo es plantarlas en tarros de cristal vacíos. Llena cada tarro con una mezcla de dos partes de tierra (sustrato para macetas) y una parte de arena gruesa. Remoja las semillas durante un par de horas antes de sembrarlas, plántalas en el fondo del tarro y riega.
A partir de ahí, puedes agrupar los tarros con las plantas en una cesta metálica o colgarlos del lateral de un mueble de cocina.
O incluso meterlos en una caja de madera blanca para aportar encanto a tu cocina.
Tutorial de Make it Love it.
Las hierbas están listas para su cosecha cuando la flor tiene sus primeros brotes. Debes cortar solo unas pocas hojas o ramitas con unas tijeras o un cuchillo afilado, de al menos 10 a 15 cm de la base de la planta.
Un recurso muy estético cuando el espacio es reducido es colgarlas de la pared. Ficha estas fantásticas ideas para colgar las macetas de un conjunto de rieles de acero o una rejilla metálica.
Tutorial de Lana Red Studio.
También servirán unas estanterías hechas con listones de madera y cuerdas.
Necesitarás una rejilla para la pared, cajas de madera y tiras de cuero para sujetarlas.
La solución del carrito auxiliar con ruedas es realmente funcional. Solo tienes que moverlo hacia la zona más soleada de tu cocina para que tus hierbas puedan crecer a gusto.
Y cuando necesites condimentar tu mejor guiso o ensalada favorita, acércalo a tu zona de trabajo.
Hay ideas para las que ni siquiera nos hará falta comprar material, sino que podemos reutilizar el que tengamos a mano: una caja de fruta vacía, una caja de madera rústica que no sirva...
Unos archivadores que ya no utilices o un secreter con cajones...
Tutorial de Craft berry bush.
En realidad todo se puede reciclar para montar tu pequeño vergel de la manera más práctica y decorativa.
Tutorial de Amelia Lawrence via Apartment Therapy.