Color morado del cielo en La Ceja por cultivos de marihuana

2023-03-16 17:22:52 By : Mr. Allen Liu

El extraño color del cielo lleno de curiosidad a los habitantes del municipio de La Ceja, en el Oriente antioqueño.

marzo 15, 2023 Sindy Valle Colombia, Medio Ambiente, Mundo Curioso, Últimas Noticias, Viral 0

A través de las redes sociales, los usuarios reportaron la presencia de extrañas luces de color morado en el cielo del sector de la vereda El Tambo de la Ceja y la explicación llamó mucho la atención. 

Según el medio ‘Entre Ceja y Ceja’, de este municipio, sus lectores habían reportado el evento a través de imágenes y videos, por lo que se dieron a la tarea de investigar y se trata de luces ultravioleta.

No deje de leer: ¿Ultra Air también a la quiebra? Esto fue lo que dijo la aerolínea

Una publicación compartida de EntreCejayCeja (@entrecejaycejanoticias)

#ReporteCiudadano ¦ Hace pocos minutos ciudadanos en el municipio de La Ceja grabaron un unas luces de color morado sobre el cielo. El hecho fue captado desde el sector Ciudad Jardín. Por el momento se desconoce que estaría provocando este curioso fenómeno. #OrienteAntioqueño pic.twitter.com/zrFXtfRQdo

Lograron establecer que se trata de un cultivo de cannabis medicinal, ubicado a las afueras del municipio, cerca de la vereda El Capiro. Al parecer no es la primera vez, ni el primer país donde se presenta este fenómeno. 

Ellos mismo explicaron que entidades en Estados Unidos como Travis Overstreet, contratista de Legacy Organics, y quien supervisa la planta de cultivo interior de cannabis ubicado en Finley, Washington, contaron cuál es la función de la luz en las plantas. 

“Las luces con espectro rojo se utilizan para florecer las plantas y necesitan luz azul durante su etapa de crecimiento, debido a que en su proceso de maduración, el cannabis requiere de cierta temperatura que oscila por encima de los 24 grados para, desarrollar en el THC Y el CBD”.

En Colombia existe una gran variedad de cultivos de marihuana o cannabis con fines medicinales en diferentes regiones. Incluso existen entidades como la Asociación Colombiana de Industrias de Cannabis – Asocolcanna, que tiene como objetivo “promover, proteger y orientar el desarrollo de las actividades agroindustriales dentro del marco legal vigente en Colombia”.

Una publicación compartida de Asocannacol (@asocannacol)

También le puede interesar:

Junín también está entre vallas

El Real Madrid y el Nápoles se llevaron los últimos cupos a los cuartos de final de la Champions League 

Copyright © 2020 Qhubomedellín.com

O puedes iniciar sesión:

Olvidaste tu contraseña? Por favor ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo con un enlace para recordarla.