Detalle Noticias - Diputación Provincial de Pontevedra

2023-03-16 17:23:55 By : Mr. kai shi

Suscríbete a todas las novedades de nuestra web y entérate de lo que pasa en tu provinciaCarmela Silva: “Vilagarcía de Arousa ha cambiado como nunca en la historia, no se puede negar;es una ciudad donde vale la pena vivir y un municipio espejo donde muchos otros se miran"El corazón urbano de Vilagarcía de Arousa cuenta ahora con 1.800 metros cuadrados más para personas con el impulso de la Diputación de Pontevedra.Se trata de las obras de recuperación del espacio público de la calle Arcebispo Lago, que han recibido un total de 485.000 € de la Diputación, del Plan de Diputaciones (385.000 €) y del Plan Ágora (100.000 €).Con esta "acción transformadora", ha señalado la presidenta Carmela Silva en su visita a la calle junto al alcalde, Alberto Varela, "Vilagarcía de Arousa es un referente en todo el Estado y se está convirtiendo en una ciudad con un proyecto que da mucha calidad de vida". vida, donde vale mucho la pena vivir y un municipio espejo donde se miran muchos lugares, también más allá de nuestra provincia".La presidenta Carmela Silva ha señalado que las de Arcebispo Lago o la Plaza de Galicia son “obras que lo cambian todo, y hacen que hasta los edificios luzcan más bonitos”.El presidente se maravilló del sonido del agua que sale de las fuentes y estanques de la calle y de la "gente caminando y ocupando este nuevo espacio", algo que "me hace inmensamente feliz porque en política tenemos que mejorar la vida de la gente".Por ello, aseguró, “estoy muy orgullosa de este Ayuntamiento, que ha cambiado Vilagarcía de Arousa como nunca en la historia y eso no se puede negar, porque son realidades”, y avanzó que “esto no va a quedar aquí: en la Diputación seguiremos recuperando el espacio público y poniendo en marcha dotaciones y equipamientos para seguir mejorando la calidad de vida del barrio de Vilagarcía de Arousa”.El presidente provincial también ha señalado que, además de los fondos provinciales, Vilagarcía de Arousa recibió fondos europeos para las obras de Monseñor Lago, en concreto fondos EDUSI a través del Gobierno de España.“Son la Diputación, Europa y los propios recursos del ayuntamiento quienes están haciendo las grandes obras transformadoras”, ha subrayado.Además, Carmela Silva ha lamentado que si bien "nosotros podemos venir aquí a hablar de las grandes inversiones que ha hecho la Diputación con la Diputación, otras administraciones no pueden venir a decirnos nada", en referencia a la ausencia de grandes proyectos en la ciudad. por la Xunta de Galicia.Por su parte, el alcalde, Alberto Varela, agradeció a la Diputación porque “tenemos un aliado en ella y las principales inversiones transformadoras de Vilagarcía de Arousa cuentan todas con su apoyo”, como la escuela infantil de Vilaxoán, el albergue Carril (Plan Diputación ) o la nueva biblioteca municipal (ReacPon).Gracias a los planes, tanto el Plan Consistorial como los extraordinarios, “podemos seguir avanzando para implantar el modelo de ciudad que siempre defenderemos: una ciudad amable que recupere el espacio público para que grandes y pequeños puedan disfrutar y jugar en las zonas que antes eran de paso y ahora son de juego y esparcimiento”.De hecho, el alcalde ha señalado que en los últimos años “se han recuperado 40.000 metros cuadrados para el pueblo” y ha asegurado que “seguiremos trabajando para seguir creciendo, pensando en nuestra gente, haciendo calles por las que todos puedan caminar seguros”.Al respecto, Varela puso el ejemplo de “personas mayores que se nos acercan para decirnos que antes evitaban las calles porque no eran accesibles” y que ahora ya no tienen que hacerlo.La actuación en Arcebispo Lago supuso multiplicar por cuatro el espacio para la gente en esta céntrica calle, donde el barrio lleva ya un mes paseando, descansando y disfrutando de sus fuentes (que cuentan con un espectáculo de luces nocturno), estanques y jardines urbanos.Las obras posibilitaron una transformación total, integrando la calle en el diseño de actuaciones anteriores como la de la Praza de Galicia, restringiendo el tráfico de vehículos -permitido únicamente el acceso a garajes y para la carga y descarga-, adecuando el pavimento para la circulación y el descanso, dotar al espacio de zonas verdes -árboles, jardineras con arbustos y plantas decorativas- e instalar nueva iluminación LED, más respetuosa con el medio ambiente, y bancos de hormigón para el descanso.También se renovaron las redes de agua pluvial y saneamiento, que lograron los mayores hitos del proyecto.El protagonista del proyecto es el agua, en referencia a las particularidades geográficas de Vilagarcía de Arousa.La zona que ocupa el núcleo urbano de Vilagarcía de Arousa era una marisma, a la que se ganaron cientos de metros como consecuencia de la edificación del siglo XIX.Como resultado, la ciudad sufrió frecuentes inundaciones, ya que el agua reclamaba su lugar.Las rehabilitaciones de espacios como la Praza de Galicia y el Arcebispo Lago, además de solucionar estos graves problemas, devuelven el protagonismo al agua a través de su presencia física controlada.Técnicos de diferentes municipios de la provincia visitarán el municipio este jueves 8, analizarán las obras realizadas y debatirán cómo priorizar a las personas sobre los coches en el diseño urbanoCarmela Silva: “Esta es una obra que cumple con el modelo transformador que estamos impulsando, que da prioridad a las personas y también un modelo de embellecimiento para vivir con la máxima calidad urbana”El diputado de Movilidad Uxío Benítez destaca que el Ayuntamiento ha obtenido una de las ocho subvenciones específicas concedidas en la provincia para el cumplimiento de los Principios Ágora en el proyecto de la futura reforma de la calle Arzobispo LagoCopyright © 2023. Diputación Provincial de Pontevedra.Mapa web |Aviso legal |Accesibilidad |Protección de datos |Política de cookies |Contacto |Otras webs de la Diputación ProvincialDiputación de Palacio.CraMontero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES P3600000H +34 986 804 100 DIR3 LA0006111Suscríbete a nuestra newsletter y, semanalmente, te enviaremos información sobre las novedades de Depo