72 dormitorios de primavera: enamoran con su vida y color ¡y tienen todos los secretos de El Mueble!

2023-03-16 17:18:41 By : Mr. Jimmy Deng

Desayunos mujeres 50 Favoritos IKEA Casa Chenoa Moho paredes Dormitorios primavera

Lleva la frescura de la primavera a tu dormitorio con estas ideas.

Periodista especializada en decoración

Los primeros indicios de que la primavera se acerca es que los días son más largos, hay más luz, el clima se atempera y apetece hacer cambios en casa. "Venimos del invierno con mantas, edredones y un montón de capas para estar calentitos, así que ahora toca que el dormitorio sea fresco y ligero", comenta Rocío Esquilas Rivas, interior designer de Rocío Esquilas Estudio.

En esta galería te mostramos ideas para copiar, verás la importancia del uso de los colores y de los textiles, pero también cómo se aligera el espacio con los muebles elegidos en su justa medida y en materiales como madera sin tratar o fibras naturales. Para Rocío, los colores dicen mucho y son capaces de convertir el dormitorio más otoñal o invernal en primaveral: "Los colores ideales son tonos pastel: rosas, verdes, naranjas… siempre con una base blanca, beige, gris para poder combinarlos". Y añade: "Yo suelo cambiar el nórdico de invierno por una colcha más ligera y una sábana encimera."

Cabecero, de Gajisa. Papel pintado, de Leroy Merlin. Mesita de noche, de Adaleya. Banco, de Casa. Butaca, de Maisons du Monde.

Colores frescos y tejidos naturales son las armas infalibles que han utilizado las interioristas Isabel Flores, Isabel Almansa y Nuria Font en este dormitorio para darle un aire primaveral. Han jugado con tonos verde y arena en la ropa de cama y un estampado botánico, en el papel pintado del cabecero. ¡Prueba superada!

Hornacina en el cabecero, diseño de ST Interiorismo y realizado por Jorma. Funda nórdica y plaid, de Caravane, en Filocolore. Cojines y plaid de lino, de Le Monde Sauvage. 

¿Te has fijado lo bien que casan en los dormitorios de primavera la madera y los tonos rosados? Son los que han elegido las interioristas Toya Trías de Bes y Sandra Gibert para este de la imagen. Con esas vistas al jardín, el exterior se integra en el interior y el relax se palpa.

Cabecero diseño de Coton et Bois. Papel pintado, de Flamant. Lámparas, de Gotier. Cojín redondo, de Muy Mucho. Ropa de cama y cojines, de Filocolore.

Con solo cambiar las fundas de los cojines ya le estás dando otro aire al dormitorio, no solo por los colores o estampados, sino también por el tipo de tejido. Asun Antó ha elegido para este dormitorio materiales naturales, una base neutra y un color turquesa en la ropa de cama que anuncian la llegada del buen tiempo. ¿Sabes cómo combinar el color turquesa en paredes?

Ropa de cama, de Zara Home. Cómoda pintada por la decoradora. Butaca y alfombra, de La Casa de los Tomillares

Los colores neutros y suaves invitan a la relajación, tanto o más como unas buenas vistas a un jardín. Dos características que aúna este dormitorio luminoso diseñado por la interiorista Carolina Sánchez Vadillo. Para dar la bienvenida a la primavera, Carolina eligió una ropa de cama en delicados tonos amarillos y rosas que lo hacen atemporal y estiloso.

Descubre cuáles son las tendencias de esta primavera. Estilos, materiales, colores y, por supuesto, flores, ¡muchas flores! Bienvenida primavera.

Descubre cuáles son las tendencias de esta primavera. Estilos, materiales, colores y, por supuesto, flores, ¡muchas flores! Bienvenida primavera.

Cabecero diseño de Calamita. Edredón y cojines, de Maison de Vacances. Colcha, de Zara Home. Papel pintado, de Pierre Frey. Alfombra, de Salgueiro.

Tonos mostaza y un papel pintado textil en un gris suave fueron los colores escogidos por el Estudio Villarroel Torrico para introducir la primavera en el dormitorio de forma paulatina. El edredón reversible, las mesillas de madera clara y las pantallas de fibra le dan ese puntito de calidez.

Cojines a rayas y alfombra, de Calma House. Banco realizado a medida.

¿Quieres darle a tu dormitorio un look más fresco? Apuesta por el blanco luminoso de base, introduce pinceladas de azul y rayas, flores frescas y elementos de fibra ¡y ya lo tienes! 

Es lo que ha hecho en este dormitorio primaveral, casi casi veraniego, Clara Catalán, de Alto Interiorismo. La elección del azul y los muebles a medida y ligeros, desprenden una atmósfera de vacaciones súper agradable.

Cabecero, de Biombo Decoración. Alfombra, en Ofelia. Banco, de Asitrade.

¿Qué tendrán los tonos tierra que tanto nos gustan en cualquier época del año? En los meses fríos nos dan calidez y cuando llega el buen tiempo nos evocan la arena de la playa. Esa con la que tanto soñamos los que somos de interior.

Carmen Figueras los ha utilizado aquí, en los textiles, lisos y estampados, en la madera clara del banco y en la alfombra de fibra, para dar la bienvenida a la primavera. 

Papel de Caselio, en Piccolo Mondo. Cabecero de lino, de Catalina House.

Cuando eliges para tu dormitorio un papel pintado tan intenso como este, debes de contrarrestar con el resto de elementos. El cabecero, el banco y la mesitas de noche se han elegido en blanco. Y para la nueva ropa de cama de tu dormitorio de primavera opta por tonos rosas empolvados que incitan a la calma. 

Cabecero y lámpara, de Cosydar. Cuadrantes, nórdico y edredón beige, de Le Monde Sauvage. Cojines de cuadros, de Madame Stoltz, en Carolina Blue.

Uno de los trucos infalibles para conseguir un dormitorio primaveral es combinar madera y fibra. Este de la imagen conjuga piezas de ratán, esparto y rafia con madera bruta. Y para rematar esa apariencia tan natural se ha elegido una ropa de cama en tonos piedra y verde con diseños lisos, vegetales y geométricos.

Cabecero, de TC Collection. Papel pintado, de Gastón y Daniela. Lámpara, de Zara Home.

Un discreto papel pintado de rayas muy suave es la base sobre la que se asienta este dormitorio de primavera. La interiorista Natalia Zubizarreta lo ha dinamizado con textiles azules y tejas, que lo llenan de energía. Si te fijas, los muebles básicos aligeran la estancia. 

Cabecero de DM lacado y madera de roble, realizado a medida por Carpintería Jo Pa Álvarez.

Las claves se repiten: muebles a medida, bases neutras, madera clara, textiles alegres y presencia de flores y fibras. Este es otro ejemplo de dormitorio de primavera con plaids y edredones a los pies, por si refresca de madrugada. El trío cromático, blanco, arena y gris, es un apuesta ganadora.

Mesitas de noche, de Ikea. Mural de papel pintado, de Tres Tintas. Lámparas de techo doradas, de Aromas del Campo.

Los papeles pintados con paisajes exóticos, que tanto se llevan, son únicos para trasladarnos a lugares de ensueño. ¡Y qué mejor que empezar la primavera en un ambiente elegante y relajado!

Este de la imagen es un proyecto de Leticia y Gracia de Amescua. Nos trae tranquilidad y buen rollo. ¿Un truco para no cansarte de este tipo de papeles con tanta fuerza? Ponerlos en la pared del cabecero, así evitarás verlo a todas horas.

Cabecero a medida, diseñado por la decoradora. Banco y lámpara flexo, de Sacum.

¿Otras pistas para renovar tu dormitorio en primavera? Añadir tonos neutros y piezas de fibra. En este cuarto en blanco, perteneciente a la casa de la interiorista Marta Tobella, se ha dispuesto ropa de cama en gris con toques turquesa, un banco a los pies de la cama con asiento de esparto, una alfombra de yute y un cesto de mimbre para guardar plaids y cojines.

Cabecero, diseño de la decoradora. Mesita de noche, de Jordi Quintana, en IMO. Cortinas confeccionadas con tela, de La Maison.

El ratán es una fibra natural que aporta frescura, allí donde lo pongas. En este dormitorio, la interiorista Jùlia Casals lo ha utilizado de una forma original: ha tapizado un cabecero a partir de una alfombra de este material, de Zara Home. La presencia de la alfombra y el ventilador de aspas, también ayudan. ¡El resultado es espectacular!

Cabecero, alfombra, banco y papel pintado Woodland, de Sanderson, todo en La Maison.

Tonalidades rosas y verdes empolvadas y un papel pintado con ramas y pájaros en la pared del cabecero son las acertadas opciones que la interiorista Marta Prats ha elegido para este dormitorio primaveral. Además, ha añadido madera clara en las mesillas de noche y plantas, que siempre enriquecen y aportan frescura.

Cama, mesita de noche y cómoda de Maisons du Monde.

Si tu cama tiene postes, a modo de dosel, sustituye las cortinas de tejido grueso por unas más livianas que dejen pasar la brisa y solo pongan límite a los temidos mosquitos. En este dormitorio primaveral de la imagen, las interioristas Emma Longmore y Camilla Falconer, de Interior Facelift, solo han dejado una tela en la parte superior para frenar el aire del ventilador. Y sobre la cama, varios plaids a los pies en tonos rosa y turquesa.

Papel pintado, de Leroy Merlin. Mesita de noche y apliques empotrados en el cabecero, de Maisons du Monde. Alfombra, de Carolina Blue. 

En este dormitorio, el interiorista Pablo González ha optado por forrar el cabecero con un papel pintado con motivos geométricos y en color azul súper refrescante. Si te fijas, ha repetido la misma operación en la pared del baño, al fondo. Ha añadido colores suaves en la ropa de cama, dinamizados por el mostaza más fuerte, piezas de fibra en apliques y alfombra y un toque green en la mesillas.

Pared del cabecero realizada a medida con molduras de Orac Decor. Pintura, de Valentine. Funda nórdica, de Zara. Cojines, de Maison de Vacances.

El tránsito a la nueva temporada debe de hacerse poco a poco. Todavía por la noche refresca, con lo que no debes desprenderte aún de tejidos más abrigados. Introduce algún plaid o cojín de algodón y combina diferentes texturas y colores.

Sobre la base neutra del cabecero de cuarterones, en un gris con personalidad, Asun Antó y Javi Baldrich han combinado terciopelos con algodones y linos, tonos mostazas con tejas y verdes. ¿El resultado? Un remanso de paz.

Cortinas, de Filocolore. Espejos, en Cottage Little House. Puf y lámparas, de India & Pacific.

Disponer sobre la cama varias capas de ropa es otra característica de los dormitorios de primavera. Con el tiempo loco que hace, hoy tienes calor por la noche y mañana frío. Así lo han interpretado Grup Escrivá Interiors, los responsables de la deco de este dormitorio primaveral. Han protegido el fresco suelo de toba con una alfombra de fibra, a juego con la lámpara suspendida.

Butaca, de La Maison. Taburete de cuerda y lámpara flexo, en Sacum.

Con un cabecero revestido de madera tan potente como el de la imagen, este dormitorio ha tenido que buscar un equilibrio en la ropa de cama y el mobiliario para convertirse en primaveral. Por eso, Dröm Living ha optado por armarios lacados en blanco, tejidos de lino superpuestos en colores neutros, múltiples cojines que van del beige a diferentes tonos de verde, piezas de fibra, flores y plantas.

Mesita de noche, de Becara. Apliques, de Naluz. 

Una base en beis y blanco es el mejor punto de partida para vestir el dormitorio de primavera. La interiorista Covadonga Plaza se ha servido de ropa de cama en algodón y lino y en tonos melocotón y turquesa, cestas de fibra y jarrones con flores para ensalzar aún más la cálida estación.

Banqueta, de Taller de las Indias.

Además de renovar la ropa de cama ¿qué otras opciones tienes para lograr un dormitorio primaveral? Puedes jugar con los muebles y añadir piezas que, por su material, dibujo o color, refresquen la estancia. La interiorista Blanca Tey ha elegido para este ropa de cama en gris y azul —a juego con las mesillas de noche—, un banco de madera a los pies, cestas, flores y un cuadro vintage muy sugerente.

Cabecero, realizado a medida, diseño de la decoradora. Aplique, en Sacum. 

Suma al estilo marinero piezas artesanales y darás a tu dormitorio ese toque fresco que buscas. Fíjate en los guiños que ha hecho la interiorista Marta Tobella en este: cojines a rayas, lino en la cama, madera clara en el cabecero de obra, taburetes de croché, a modo de mesillas, y cuadros de casas encaladas. ¿Ves qué fácil?

Papel pintado, de Cole & Son. Mesita de noche, de Hanbel.

Hay motivos que van asociados irremediablemente con el buen tiempo. Pasa con las flores y las rayas. Si utilizas cualquiera de ellos en tu dormitorio, lo vestirás de primavera en un pis pas. Es lo que han logrado en este las interioristas Marta y Marieta Yanguas y Marta Gómez de la Serna al revestir la pared del cabecero con un delicado papel pintado con flores y en azul, a juego con la ropa de cama y la carpintería

Escritorio y silla de El Rastro.

Rayas, blancos y rosas empolvados llenan de luz primaveral este dormitorio. Y para enfatizarlo, Marta y Marieta Yanguas y Marta Gómez de la Serna decidieron lacar muebles antiguos en blanco. Mira cómo ha quedado la silla de enea y el escritorio. ¡Poderosos!

Cabecero, realizado a medida por Cusó Tapissers con tela de Güell-Lamadrid. Banco, de Tine K Home. Alfombra, de Zara Home. 

Dos o tres asientos, lámparas de mesa y una alfombra, todos ellos de fibra natural, han conseguido que la primavera se instale en este dormitorio dominado por el blanco. Añade unos cojines en azul sobre la cama y unas plantas y el resultado ¡será total!

Cabecero y mesita de noche, de Coton et Bois. Lámpara, de Brucs.

¡Qué importante es seguir una misma gama cromática para lograr diferentes efectos! La interiorista Asun Antó ha decorado esta cama con múltiples cojines de distintas texturas, lisos y estampados, pero con el verde y el rosa como telón de fondo. Así ha conseguido darle un aire desenfadado a la cama, demasiado formal con el cabecero gris.

Mobiliario, de Coton et Bois.

Una manera infalible de refrescar el dormitorio es elegir textiles y mobiliario en tonos turquesa. ¿Qué tendrá este color que nos transporta de inmediato a zonas costeras? Asun Antó y Clara Infiesta han optado por vestir la cama de verde y salmón logrando una combinación sublime. ¿Más detalles deco? Láminas botánicas, flores de vivos colores y plantas.

Dormitorio con mesilla taburete y ropa de cama en gris y salmón.

¿Las rayas y los motivos vegetales deben ser siempre verdes para dar sensación primaveral a un dormitorio? No, y prueba de ello es este dormitorio decorado por Paula Duarte con cojines de rayas y hojas en un tono asalmonado que quedan súper frescos igualmente. La presencia de la madera, la lámpara blanca y las florecillas silvestres también ayudan.

Dormitorio en blanco total con repisa de obra en cabecero, decoración artesanal en pared y mesillas de madera.

En un dormitorio donde prima la base neutra, como este con ropa de cama blanca y cojines en beige ¿cómo se puede dar un aire primaveral? Evidentemente con detalles deco: mesillas de madera, decoración de pared artesanal, alfombras de fibra y flores, mejor con color, para que el ambiente no quede tan plano.

Cama, de Carpintería Sampietro. Lámpara de sobremesa, de Rialto Living. Alfombra, de TineKHome, en Rialto Living. Banco, de Let's Pause, en Stand del Mueble. 

Un banco de madera y enea, una escalera decorativa, una bandeja de mimbre y una alfombra de fibra son elementos inspiradores para dar a tu dormitorio un aire primaveral. Puedes elegir solo unos cuantos detalles o adoptarlos todos, como en este dormitorio decorado por la interiorista Olivia Reina. Y si eliges la ropa de cama en azul y rayas y decoras con flores, ¡acierto total!

Cabecero, diseño de Sube Interiorismo, realizado a medida por Deco Lur Sofá. Papel pintado Voyage, en Gancedo. Estores, de Sube Interiorismo, con tela de Jover, en Denbora & Galeo. 

De nuevo el papel pintado botánico evoca la primavera en este dormitorio decorado por Begoña Susaeta. Lo ha combinado con pintura verde —a modo de zócalo—, ropa de cama en colores suaves, rayas y plantas en macetas de mimbre que también aportan frescura.

Cama y alfombra, del Estudio de Arquitectura ATD.

La cama con dosel de hierro en negro es la pieza personal del dormitorio. Su fuerza se relaja al combinarse con colores cálidos y suaves en paredes y textiles. ¿Quieres saber cómo renovar tu dormitorio para mejorar tu descanso?

Cabecero y mesitas de noche, diseñadas por Marta Tobella. Alfombra, en Sacum. 

Unas láminas de hojas o unos cuadros con motivos botánicos darán un toque súper primaveral a cualquier dormitorio. Si, como aquí, los acompañas con dos mini buqués de flores de temporada, el resultado no podría ser más exitoso.

El ratán y las fibras naturales son los grandes protagonistas de este dormitorio tan elegante y chic como fresco y natural. Y es que su bella arquitectura clásica, con molduras decorativas en paredes y carpintería, se ha vestido con piezas de ratán de aire artesanal, creando un conjunto muy personal. La ropa de cama, blanca y azul, le da un aire primaveral muy ligero. 

Cabecero tapizado de lino, banqueta apliques y lámpara de sobremesa, en Cado.

La decoración primaveral es más que flores y colores llamativos. Este dormitorio primaveral demuestra que los neutros, como el color topo, también pueden resultar refrescantes. Además, el color mostaza refuerza la calidez y aviva el espacio.

Basta con cambiar la ropa de cama y las alfombras para que un dormitorio invernal se transforme en uno primaveral muy fresquito. En este dormitorio, por ejemplo, se ha optado por una gran alfombra de fibras vegetales y para la ropa de cama, además de optar por el lino y el algodón, se ha combinado una base blanca con textiles amarillos y rosas. 

Mesitas de noche y cuadros, en Sacum.

Si quieres conseguir que el dormitorio se vea más relajado y vivido, coloca los textiles como plaids y cojines de una forma más desenfadada. ¿Que queda alguna arruga? No pasa nada. ¿Que no están perfectamente doblados? Genial, así no queda tan encorsetado. Este es uno de los trucos de las estilistas de El Mueble.

Banqueta, alfombra y aplique, en Let's Pause. Cabecero de madera de roble, diseño de Estudio Sosters y realizado por Fustería Mínguez.

A pesar de ser cálida resulta fácil hacer su presencia más refrescante. Solo hay que elegir maderas en tonos claros y jugar con otros materiales, como la fibra, y tejidos, como el algodón o el lino.

Cabecero realizado a medida por Nice Home Barcelona. Mesita de noche, de Cottage Little House y banqueta, en La Maison.

El color azul es perfecto para llenar de frescura un dormitorio primaveral. Aquí se ha usado en pequeñas dosis, combinado con un fondo blanco y detalles en fibra natural.

Cabecero, diseño de Marta Tobella. Banqueta y alfombra, en Sacum. 

Este dormitorio es una invitación al relax. La arquitectura del espacio, de techos altos y con vigas de madera, agradece una decoración neutra, basada aquí en el blanco. Las piezas de madera y de fibras refuerzan el look natural y dan un toque fresco y muy primaveral. 

Papel pintado, de Laura Ashley y lámpara de techo, de Federica & Co. 

¿Te gustaría que la primavera durara eternamente? En este dormitorio han conseguido que las flores siempre estén en su máximo esplendor y lleguen hasta el mismísimo techo. La clave de esta apuesta arriesgada: compensarlo con mucho blanco, en muebles, suelo y ventanales.

Banqueta, de Kenay Home. Alfombra, de ID Design y cabecero, de Cottage Little House.

En este dormitorio la frescura se ha conseguido a través de textiles ligeros en colores y estampados florales que se mezclan con lisos. La pieza de espejo elegida como cabecero da profundidad y elegancia a la habitación.

Banco, de Jordi Batlle y alfombra, en Papiol.

El entramado ligero de esta lámpara de techo consigue que, pese a su tamaño XXL, no resulte pesada en la decoración. Más bien al contrario, suma personalidad y refuerza el toque natural, que tanto nos gusta, de este dormitorio de primavera.

Butaca y lámpara de Miv Interiores. 

La primavera es la estación perfecta para sacar nuestra casa de la hibernación e invitar al exterior, sobre todo si cuentas con un jardín o una terraza, a que entre en ella. Así coloreará y llenará de alegría los diferentes espacios, como este dormitorio con un total look en blanco.

Dormitorio en blanco y verde con pared del cabecero en lamas lacadas en verde.

Este dormitorio parece un cachito de campo. Y todo gracias a las paredes pintadas en verde —a juego con la ropa de cama— y a la presencia de flores, ya sean naturales, a modo de pequeño buqué en la mesilla de noche, o estampadas en el cojín.

Cabecero, diseñado por la decoradora Gabriela Conde y realizado por Lucky Mora Studio. Lámpara, en La Fontaine y cortinas, de Pepa's.

Listones de madera o de PVC en blanco son una excelente opción para revestir las paredes del dormitorio, todas o solo el frente del cabecero. La interiorista Gabriela Conde eligió aquí unas lamas horizontales lacadas en blanco que dan al dormitorio luminosidad y más anchura.

Banqueta restaurada por Ruedeco. Lámpara de techo, de Natura Casa y papel pintado, de Lara Costafreda, en Coordonné.

Aquí, las hojas se suben literalmente por las paredes. En este dormitorio, decorado en blanco, se ha apostado por un papel pintado con motivos vegetales para dar personalidad y, a la vez, llenar de frescor el espacio. 

Cabecero, de Kenay Home. Butaca, de El Corte Inglés y lámpara de techo, de Maisons du Monde. 

Las fibras naturales no conocen de estaciones. Aunque es en primavera y verano cuando apetecen más, porque dan un toque fresco y ligero a la casa. Para prueba este dormitorio, donde el cabecero, la lámpara y la butaca son de este material.

Dormitorio con mesillas de noche distintas, bancos de enea y ventilador.

Parece sacado de una casa marinera, quizá por los colores de los textiles que visten la cama (tonos tierra y azules). Para copiar: el detalle de las lámparas suspendidas a cada lado.

Cabecero, realizado a medida por Tapicería Deco Lur Sofá. Banqueta, de Arterole Home. Alfombras, de KP y apliques, de Faro, en Susaeta Iluminación.

¿Quieres estrenar dormitorio esta primavera? Retapiza el cabecero y elige textiles en tonos pastel para que creen un ambiente de calma y serenidad.

Ropa de cama, de Catalina House.

Fresco, luminoso, sereno, relajante... Apostar por el blanco en el dormitorio es siempre un acierto. Y más en primavera y verano, ya que se logran ambientes ligeros y muy refrescantes. Si eliges un blanco roto, como aquí, además crearás un atmósfera más acogedora y envolvente. 

Funda, cuadrantes y plaid verde, de Filocolore.

El verde es el color de la naturaleza por excelencia. Y uno de los favoritos a la hora de crear un estilo decorativo muy primaveral. Utilízalo en textiles, añade plantas y decora las paredes con láminas botánicas.

Cama, baúl y lámpara, de Coton et Bois. Banqueta y mecedora, de Jordi Batlle y alfombra, de Ikea.

Este dormitorio nos gusta por la cama con dosel de la que cuelgan vaporosos visillos, la banqueta a los pies de la cama y el baúl de mimbre elegido como mesita de noche. ¿Qué guardarías dentro?

Ropa de cama, de Privalia.

Si hay algo que no puede faltar en un dormitorio de primavera son las flores. Ya sea en forma de ramo en la mesilla de noche, en láminas decorativas o en la ropa de cama. En este dormitorio en blanco se ha elegido una colcha de llamativas y grandes flores y se ha completado con cuadrantes ad hoc a los que se les ha unido estampados de insectos. 

Baúl, de Maisons du Monde. Alfombra, en Calma House y lámpara de mesa, de Daissie Artesan.

Sabes que se acerca el buen tiempo y el calor. Si no quieres instalar un aparato de aire acondicionado, opta por un ventilador de techo que moverá el aire y refrescará. Hay diseños con luz que encajarán en tu dormitorio de primavera.

Dormitorio fresco con mesita de noche redonda y lacada en verde.

Le dará un toque alegre y desenfadado al dormitorio. Quizá sea la solución para conseguir que se sienta de primavera, dinámico y fresco. Pinta una mesita de noche —como esta en un verde turquesa— o una cómoda de color. ¡Verás qué éxito!

Banqueta, en La Maison y mesita de noche, en Coco-Mat.

Una mezcla atemporal que nunca falla y consigue llenar el ambiente de calma y sosiego. ¿Tu dormitorio es mini? ¡Entonces, apunta esta idea!

Cama con dosel y alfombra, en Aquitania.

Conseguirías un dormitorio de primavera y, al mismo tiempo, casi de cuento. El dosel es un capricho que se pueden permitir los espacios de techos elevados y ciertas dimensiones. Aquí al ser en color blanco, como las paredes y el suelo, su peso visual es menor.

Lámpara, en La Variété y espejo, en Cottage Little House.

¡Nos gusta el efecto que dan en este dormitorio! Además, el uso de espejos en la pared del cabecero, multiplica la luz natural y concede amplitud.

Cabecero a medida, realizado por Thinking Home. Taburete y alfombra, en La Maison.

Es la clave para cambiar la imagen de cualquier habitación y funciona en el dormitorio cuando el objetivo es vestirlo de primavera. Los textiles gruesos desaparecen de la vista. En la cama, lino y algodón son primordiales. ¡Superpón varios plaids con los que taparte en las siestas primaverales!

Mesita de noche, de Muy Mucho y lámpara aplique, en Maisons du Monde.

La pareja más náutica que hay —azul y blanco— da un aire entre marinero y cottage a este dormitorio, tan fresco y agradable.

Espejo y banqueta, en India & Pacific. 

¿El azul es sólo para el verano? No, pero sí que es un color muy indicado para refrescar el dormitorio tras el largo invierno. Una ropa de cama en azul —desde los más profundos hasta el verde agua, tan de moda— combinada con textiles en blanco transformará por completo tu dormitorio dándole una fresca y colorista bienvenida a la primavera. 

Cabecero y butaca, de Coton et Bois y alfombra, de Francisco Cumellas.

¿Cómo? Desterrando las cortinas más pesadas y sustituyéndolas por visillos ligeros o estores en colores claros. Así, la luz se tamiza y la habitación se llena de luminosidad.

Banqueta, de Let's Pause. Lámparas, de Catalina House y espejo, de India & Pacific.

En este dormitorio los detalles en fibra natural en muebles y complementos —mesitas de noche y unas originales pantallas en las lámparas— consiguen el estilo fresquito de primavera. 

Cabecero de La Redoute Interieurs y alfombra y banqueta en Sacum.

El rosa no es cursi y este dormitorio lo demuestra. ¡Hay muchas tonalidades de rosa! Las más empolvadas conseguirán conquistarte. Aquí se ha usado en cojines y ropa de cama, donde no falta una mantita por si aún refresca alguna noche hasta que lleguen los días más cálidos.

Cabecero, diseño de las decoradoras Mireia Casadevall y Marta de Carreras. Alfombra, en La Maison y lámpara flexo Tolomeo, de Artemide.

Sin mesitas de noche pero con una hornacina creada en el cabecero a medida, en el que se apoya la cama de este dormitorio de primavera. Perfecto el uso de colores llamativos en los cojines.

Cabecero, diseño de la decoradora Bárbara Siegfried. Mesita de noche, en B&B y lámpara, en Kenay Home.

Puedes usar colores más fuertes en alguna pared del dormitorio. En primavera, solo tienes que aclararlo con textiles en tonalidades suaves para vestir la cama. 

Cabecero de lino, mesita de noche y lámpara, de El Corte Inglés.

Es otro truco de estilista que debes apuntar: no necesitas demasiados muebles para decorar el dormitorio. Basta con llenar la cama de cojines y los textiles adecuados para conseguir un ambiente primaveral, como este.

Dormitorio con espejo en pared de cabecero y ropa de cama en color salmón.

Este dormitorio tan sencillo y primaveral es un ejemplo perfecto. No tienes excusa para renovarlo con el cambio de estación.

Banqueta, mesita de noche y lámpara, de Coton et Bois. Butaca, de La Maison.

No están reñidos los motivos con la ligereza visual. Si son discretos y en colores claros, acertarás en primavera. Mezcla sin miedo en los cojines.

Banqueta, de India & Pacific y lámpara, en Contract Deco.

El uso de estampados con flores de pequeño tamaño consiguen dar romanticismo o un aire country al espacio. ¿Qué te parece a ti?

Si quieres estar al día de todo lo que se publica en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

Los 60 mejores dormitorios de El Mueble: ideas, consejos e inspiración

15 dormitorios con ideas increíbles para decorarlos

60 dormitorios modernos y súper acogedores con un look muy El Mueble

Suscríbete a las newsletter de El Mueble y recibirás las mejores ideas de decoración. Fotos espectaculares, trucos para aprovechar el espacio, consejos de decoradores ¡y mucho más!

En tu casa, cada mes y al mejor precio

Siempre disponible en tu dispositivo favorito

CÓMO CUIDAR LAS PLANTAS

Suscríbete a El Mueble

12 meses, 12 revistas Un año completo lleno de inspiración e ideas para tu casa

Despreocúpate Nosotros te la enviamos a casa cada mes, no te perderás ningún número

-33% de descuento. Suscríbete ahora a través de esta oferta por 49,95€

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?