Signify esboza las ventajas de la luz artificial en la mejora de la producción hortofrutícola - Agricultura

2023-03-16 17:24:38 By : Mr. Gary Chen

Signify, empresa independiente perteneciente al grupo Phillips, aprovechó el marco ofrecido por Fruit Attraction 2022 para explicar cómo puede desbloquearse el potencial de la luz artificial en horticultura para mejorar el modelo productivo y la optimización de los recursos.

Manuel Abril, Key Account Manager Iberia de Signify para Agricultura, protagonizó una ponencia en el Foro INNOVA, donde detalló que la luz artificial mediante la elección de espectro, intensidad y fotoperiodo adecuadas a cada tipo de instalación y cultivo permite optimizar la estrategia de crecimiento con la opción más adaptada a las distintas necesidades (productivas y/o cualitativas) de una forma sostenible y rentable.

Las luces LED de crecimiento logran aumentar más de un 30% la producción de alimentos al utilizar la receta de luz adecuada para cada cultivo. Según Abril, basándose en los resultados de cientos de ensayos de investigadores y productores, se combinan cuatro aspectos (nivel de luz, espectro, uniformidad y temporización) para optimizar el crecimiento de los distintos cultivos en las diferentes fases de crecimiento de la planta. A su juicio, una receta de luz es la vía rápida que permite aumentar el desarrollo de cualquier cultivo.

Las soluciones de Signify se enfocan hacia la mejora de producción en invernaderos, dada la situación privilegiada de la Península Ibérica con respecto a las horas de luz solar, que favorece la reducción de los costes energéticos gracias a la tecnología LED eficiente, así como hacia los cultivos verticales, como alternativa a localizar la producción agrícola en áreas urbanas y acortar las distancias respecto a los principales centros de abastecimiento y permitiendo desarrollar, de este modo, una agricultura más económica, local y sostenible.

En ambos casos, al ser un tipo de cultivo que se realiza en interior requiere de una luz determinada para favorecer cultivos rentables y de calidad, a la vez que puede reducir el consumo de agua y ofrecer una fórmula óptima para obtener productos más sanos sin pesticidas, propagar plantas jóvenes y maximizar el rendimiento en interiores. “Todo ello, siendo eficientes y competitivos”, apostilló Manuel Abril.

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales: Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Industrias David, S.L.U.

Saint-Gobain Pam España, S.A.

Cicrosa Hidráulica, S.L.

Saint-Gobain Pam España, S.A.

"Las ferias tienen por delante años de vida presencial"

Entrevista a Alicia Langreo, ingeniera agrónoma y especialista en empresas de servicios en la agricultura española

"Ya no es tan raro encontrar mujeres y jóvenes en nuestro sector"

Artículo de opinión de la Asociación Española de Fabricantes-Exportadores de Maquinaria Agrícola y sus Componentes, Invernaderos, Protección de Cultivos, Sistemas de Riego, Equipamiento Ganadero, Salud y Nutrición Animal, Maquinaria Forestal, de Biomasa y de Post-cosecha

“El sector en el que más vamos a crecer este año y los siguientes es el de construcción”

© 2023 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora